El lenguaje de nuestro cuerpo nos delata. No todas las personas entienden el mundo de la misma manera, unos se guían más por las imágenes, otros por los sonidos y los terceros, por las experiencias. Todos nosotros pertenecemos a una de estas tres tipologías, de ahí las diferencias entre unos y otros a la hora de comunicarnos y de dar más importancia o valor a una cosa u a otra.
Las personas visuales, por ejemplo, se fijan en los detalles, en las apariencias de las cosas y utilizan los colores para ordenar y clasificar los objetos. Además, tienden a hablar deprisa, la razón es que las imágenes pasan por su cabeza a mayor velocidad, a diferencia de lo que ocurre con una persona auditiva.
En este caso, hablan más despacio porque se toman su tiempo para elegir de manera adecuada las palabras que van a utilizar. Saben escuchar y les encanta conversar, contar historias. Otra de sus características es la asociación de ideas con la música.
Al contrario, las personas kinestésicas actúan guiados en todo momento por sus emociones. Les encantan las actividades físicas y necesitan el contacto con otras personas. Cuando hablan de sus recuerdos, siempre o casi siempre, eluden a sensaciones y no a palabras o a imágenes.
Del estudio de los distintos modos que tenemos para percibir el entorno que nos rodea se encarga lo que se conoce como programación neurolingüística: ¿cómo procesamos la información y nuestras vivencias y las implicaciones que esto tiene en nuestro éxito personal? Conocer esos patrones puede sernos de ayuda para mantener una comunicación eficaz con otras personas, independientemente de que compartan o no nuestra forma de percibir el mundo. Si entendemos el canal que utiliza nuestro interlocutor conseguiremos que el mensaje que queremos transmitir llegue con mayor claridad.
Fueron los psicólogos y pedagogos los primeros en utilizar la programación neurolingüística como una terapia rápida y eficaz para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Después, su uso se extendió al ámbito empresarial, permitiendo a los directivos y profesionales descubrir nuevas opciones para su vida, cambiando un pensamiento negativo en otro positivo.
En la actualidad, han surgido numerosos cursos dirigidos a todas aquellas personas que quieren mejorar algunos aspectos de su día a día y mirar con optimismo hacia el futuro como los que organiza la empresa PNL Madrid. Para más información, entre en la página web, www.pnlmadrid.es.
Consulte estos comunicados de prensa populares
Trending
- Viviendas más confortables gracias a las nuevas reformas en Valladolid
- The Power of Ideas | Impact achieved by SCINET CORPORATION in the Next 4 Billion market!
- ¿Es tan ventajosa la fibra óptica?
- Spanish Edition | Basado en el intercambio y reconocimiento recíproco del valor de «stocks» la corporación SCiNet & WTS (The World Trade System) ha introducido el procedimiento automático de certificados digitales de intercambio comercial «StockOne» en las operaciones entre las empresas asociadas, importadoras y exportadoras.
- Asesoría fiscal en Bilbao