La corporación SCiNet & WTS a través de su fundación en 200 países ensamblan y distribuyen mini-plantas en contenedores móviles de emergencia para productos de primera necesidad: pan, agua, alimentos deshidratados, unidades médicas…
Más de 2.000 millones de personas carecen de asistencia médica en el mundo, según la OMS. Eso provoca, de acuerdo con UNICEF, que cada año mueran 12 millones de niños por enfermedades que no son mortales en los países desarrollados. Además, 500.000 mujeres fallecen anualmente durante el parto, el 99% en países del Tercer Mundo.
A través de SCiNet Corporation se ensamblan y distribuyen Mini-plantas de producción de distintos modelos de primera necesidad: potabilizadoras y desaladoras de agua, alimentos deshidratados, producción de huevo, prendas de vestir, calzado, producción de clavos de acero, recauchutado de neumáticos, lámina perfilada para cubiertas, techos y cerramientos, menaje de polipropileno inyectado, piezas de melamina prensada (vasos, platos, tazas, cucharas), bolsas y envases de plástico, productos lácteos, productos derivados del látex, etc.
Otra de las características relevantes constituye el hecho de que las Plantas Ensambladoras operan conectadas al sistema WTS (World Trade System) igualmente gestionado por Scinet Corporation, con acceso a más de 60 millones de mercancías, materia primas, productos y servicios, así como al sistema de operaciones automáticas de comercio internacional y certificados digitales de intercambio comercial.
SCiNet & WTS Corporation: www.scinet-corp.com
SCINET Foundation: www.scfoundation.eu
Newsletters & Press Release
International Office
Consulte estos comunicados de prensa populares
Trending
- Cortinas de cristal, un trabajo en aluminio muy beneficioso
- Portones de fincas y mallas metálicas
- Vinilos adhesivos para todo tipo de fachadas y paredes
- The exchange certificates of SCINET CORPORATION through the reciprocal recognition of the value of stocks
- ´Siempre hay mil soles en el reverso de la nubes‘ (D. Lapierre)